Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Prensa
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 2 minutos
4 de marzo , 2022

Compartir:

Empezar a invertir: Así podrás identificar tu perfil de riesgo

¿Sabes cómo identificar tu perfil de riesgo? En esta nota de prensa de El Comercio, Valdemaro Mendoza, habla de cómo puedes hacerlo.
tyba

El 24% de los peruanos consideran probable o muy probable invertir en los próximos seis meses, de los cuales el 19% destinaría su dinero en acciones, bolsa y fondos mutuos, según el estudio Índice de Ánimo Inversionista elaborado por tyba, la plataforma de inversiones del BCP.

En ese sentido, la entidad bancaria señaló que es importante tener en cuenta que si eres un potencial inversionista debes conocer y definir tu perfil de riesgo, el cual depende del grado de tolerancia que tengas. Este es un elemento indispensable al momento de iniciar una inversión.

Al respecto, Valdemaro Mendoza, CEO de tyba, compartió dos preguntas que debes realizarte para definirlo:

¿Qué plan quiero cumplir con mi inversión y en cuánto tiempo?

El inicio de año es una época propicia para plantear propósitos. Debes tener claro qué quieres lograr con tu inversión, por ejemplo, comprar un carro, una casa o montar un negocio. Si tienes claro tu plan es mucho más fácil saber cuánto necesitas y el tiempo que deberás mantener tu inversión para generar los rendimientos suficientes para cumplirlo.

No es lo mismo invertir con un objetivo de un año que hacerlo pensando en una meta de 25 años. La meta de largo plazo podrá exponerse más a riesgos de corto plazo, pero tendrá la capacidad de beneficiarse de los cambios de tendencia del mercado.

¿Qué tanta tolerancia tengo al riesgo?

Tu propósito como inversionista debe ser maximizar el retorno según el nivel de riesgo que puedes asumir. El análisis de tolerancia es indispensable para conocer el tipo de inversión y los portafolios más adecuados para ti, los cuales incluyen: liquidez, renta fija y renta variable.

Por lo tanto, es importante que sepas si eres capaz de mantener la calma en una situación de incertidumbre. La respuesta a esta pregunta te indicará si eres averso al riesgo, o de lo contrario, te gusta asumirlo y podrías invertir en portafolios como los de renta variable.

  • Perfil de riesgo conservador: prefieres lo seguro y le temes a los riesgos asociados a las inversiones. Serías un inversionista cauto con tu capital y estarías tranquilo con obtener retornos bajos. Este tipo de perfil suele invertir en activos de liquidez y renta fija.
  • Perfil de riesgo moderado: tu tolerancia a la volatilidad financiera es mediana. Deseas un retorno razonable sobre la inversión y tienes una actitud precavida que busca asegurar un crecimiento del capital moderado.
  • Perfil de riesgo agresivo: no le temes a la volatilidad de los mercados y asumes las desvalorizaciones que podrían ocurrir, pues quieres maximizar el retorno de tu inversión y recibir retornos más altos. Este tipo de perfil suele tener dentro de su portafolio de inversión activos de renta variable.
El Comercio

El Comercio

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

April / 2022
2 minutos de lectura
Conoce el procedimiento de inversión en fondos mutuos que te permiten rentabilidad
En esta nota de prensa del medio infoMercado podrás conocer sobre los fondos mutuos y sus posibilidades de inversión.
April / 2022
2 minutos de lectura
Master Class: aprende a invertir en fondos mutuos desde un smartphone
En este contenido de El Comercio, encontrarás la Masterclass de Valdemaro Mendoza, CEO de tyba, sobre los primeros pasos para emprender. Además, incluye info...
tyba
March / 2022
2 minutos de lectura
Empezar a invertir: Así podrás identificar tu perfil de riesgo
¿Sabes cómo identificar tu perfil de riesgo? En esta nota de prensa de El Comercio, Valdemaro Mendoza, habla de cómo puedes hacerlo.
tyba
March / 2022
3 minutos de lectura
Finanzas personales: ahorrar o invertir ¿qué camino tomar?
¿Quieres saber cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir, y qué te conviene más? En esta nota de prensa de la agencia de noticias, Andina, Valdemaro Men...
tyba
February / 2022
3 minutos de lectura
¿Cómo identificar tu perfil de riesgo para empezar a invertir?
El portal de información Andina hizo una nota en donde habla sobre el perfil de riesgo de un inversionista y cómo puedes identificarlo para comenzar a invertir.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?