Descarga la app
Agenda una cita y te orientamos para invertir más de $10.000 USD​📅
x
Prensa
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 2 minutos
28 de abril , 2022

Compartir:

Conoce el procedimiento de inversión en fondos mutuos que te permiten rentabilidad

En esta nota de prensa del medio infoMercado podrás conocer sobre los fondos mutuos y sus posibilidades de inversión.

Según el estudio “Indice de Ánimo inversionista” realizado a finales del año pasado por Tyba, plataforma digital de inversiones del BCP, el 47% de los peruanos cuenta con algún tipo de inversión, siendo el negocio propio la alternativa más mencionada y, en segundo lugar, los productos financieros como el depósito a plazo, fondos mutuos y acciones.

Los fondos mutuos son el vehículo ideal, para las personas con poca experiencia en inversiones, puesto que tienen un equilibrio entre el grado de diversificación que ofrecen y la posibilidad de elegir aquel con una estrategia que se amolde al perfil de riesgo y objetivos de inversión.

Conoce el procedimiento de inversión en fondos mutuos que te permiten rentabilidad

infoMercado

Ver nota original

Tipos de fondo

Existen dos tipos de fondos en función de la distribución de las ganancias: los fondos acumulativos y los distributivos.

Los primeros, acumulan las posibles ganancias de la inversión, y una vez el cliente decide finalizar su inversión (ej.: después de 5 años) es cuando el inversionista recibe la rentabilidad acumulada.

En cambio, con los distributivos se recibe un porcentaje de ganancias, lo que se llama dividendos o renta, cada X tiempo (ej.: trimestralmente).

Valdemaro Mendoza, CEO de tyba mencionó, que con la finalidad de democratizar el acceso a las alternativas de inversión, tyba cuenta con un amplia propuesta de 25 fondos mutuos, a los que también se incluyen fondos de tipo distributivo.

En el caso de los fondos distributivos el dinero correspondiente al porcentaje de ganancia es depositado en la cuenta del cliente en las fechas de pago preestablecidas, para que pueda tener libre disponibilidad de este.

Actualmente tyba, cuenta con tres fondos mutuos distributivos que pagan una renta en periodos trimestrales. Estos son:

¿Cómo empezar a invertir?

Iniciar una inversión en alguno de estos fondos es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos en la app de tyba.

  • Descarga la app de tyba y crea una cuenta.
  • Ir a “Explorar fondos y portafolios”.
  • Ir a “Fondos distributivos” en el filtro.
  • Selecciona el fondo de tu preferencia.
  • Indica el monto a invertir.
  • Realiza la transacción con tu cuenta BCP.
¿Cómo te pareció el contenido?
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
Cómo hacerse ricos. Vimos el show de Netflix que te explica cómo mejorar tus finanzas. Esto debes saber
Ventajas y desventajas de las inversiones digitales
Qué hace una Sociedad Agente de Bolsa y por qué son un aval de confianza
Por qué es útil tener un fondo de emergencia

También te puede interesar

April / 2022
2 minutos de lectura
Conoce el procedimiento de inversión en fondos mutuos que te permiten rentabilidad
En esta nota de prensa del medio infoMercado podrás conocer sobre los fondos mutuos y sus posibilidades de inversión.
April / 2022
2 minutos de lectura
Master Class: aprende a invertir en fondos mutuos desde un smartphone
En este contenido de El Comercio, encontrarás la Masterclass de Valdemaro Mendoza, CEO de tyba, sobre los primeros pasos para emprender. Además, incluye info...
tyba
March / 2022
2 minutos de lectura
Empezar a invertir: Así podrás identificar tu perfil de riesgo
¿Sabes cómo identificar tu perfil de riesgo? En esta nota de prensa de El Comercio, Valdemaro Mendoza, habla de cómo puedes hacerlo.
tyba
March / 2022
3 minutos de lectura
Finanzas personales: ahorrar o invertir ¿qué camino tomar?
¿Quieres saber cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir, y qué te conviene más? En esta nota de prensa de la agencia de noticias, Andina, Valdemaro Men...
tyba
February / 2022
3 minutos de lectura
¿Cómo identificar tu perfil de riesgo para empezar a invertir?
El portal de información Andina hizo una nota en donde habla sobre el perfil de riesgo de un inversionista y cómo puedes identificarlo para comenzar a invertir.

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!