Descarga la app
Interactúa con nuestro nuevo portal web. ¡Descúbrelo ahora!
x
Inversiones
educatyba prensa

Educación financiera

educatyba

educatyba

Tiempo de lectura: 2 minutos
23 de marzo , 2022

Compartir:

¿Menú de degustación o fondos mutuos a la carta? Parte 4

En esta última entrega del "menú" de fondos mutuos de tyba traemos una "yapita" con los fondos distributivos. Conoce qué son y por qué son tan sabrosos.
Menú 4

Hemos llegado al final de nuestro “menú” de fondos mutuos, así que buen provecho. Por eso, vamos a hablar de los últimos tipos de fondos que nos quedan como si fueran la “yapita” o el “refill” cuando pides comida. Pero antes de explicar nuestro último grupo de fondos mutuos es importante que conozcas la diferencia entre los fondos de tipo acumulativo y los distributivos.

Imagínate que vas al cine y pides “canchita” (palomita de maíz). Ahora, imagínate que puedes rellenar el envase (hacer refill) y para eso tienes dos opciones. Ambas opciones recibirás la misma cantidad:

  • Opción 1: Puedes rellenar todo el envase al final de la película.
  • Opción 2: Puedes ir a la estación de canchita 4 veces durante la película a rellenar ¼ del envase.

Si extrapolamos este ejemplo de las palomitas al mundo de las inversiones, nos damos cuenta que la opción 1 de refill es similar a lo que ofrecen los fondos acumulativos, mientras que la opción 2 se asemeja más a los fondos distributivos. ¿Fondos qué? Relax… Te lo volveremos a explicar. Los fondos acumulativos son los que acumulan las ganancias y al finalizar el tiempo de tu inversión (ej.: 5 años) es cuando recibes tu capital invertido más la rentabilidad acumulada. A diferencia de los anteriores, con los distributivos recibes un porcentaje de ganancias; lo que se llama: dividendos, cada X tiempo (ej.: trimestralmente).

Así como aplica el refill en muchos escenarios de comida como en el cine con la canchita o en las carretillas con el emoliente, también pasa en fondos mutuos. Actualmente, en la app de tyba, en Perú, podrás encontrar tres fondos mutuos distributivos que pagan una distribución (conocido también como dividendos o rentas) en periodos definidos durante el año. En la opción “Invertir por mi cuenta”, hay tres opciones de Renta Fija, de los cuales dos son en dólares y uno en soles.

 

Fondos en tyba Moneda y exposición
Credicorp Capital Deuda Corporativa Soles Soles

Bonos de empresas en su mayoría locales (Perú)

Fondo de Fondos (FdF) Credicorp Capital Deuda Latam Dólares

Al menos 75% en bonos corporativos con mayor riesgo

FdF Credicorp Capital Investment Grade Dólares

Al menos 90% en bonos corporativos de alta calidad

 

Es importante que tengas en cuenta tres características particulares para este tipo de fondos mutuos, las cuales son definidas por el gestor, en este caso Credicorp Capital SAF:

1. Cronograma de pagos (fechas específicas donde recibirás el pago)

2. Distribución objetivo (tasa anual objetivo sujeto a acontecimientos de mercado)

3. Frecuencia de pagos (trimestral u otra periodicidad)

Toda la información relevante sobre estos fondos la puedes encontrar en el enlace de cada uno, que te llevará a la descripción y especificaciones únicas de dicho fondo.

Estos fondos mutuos distributivos ya se encuentran disponibles para que puedas invertir ¡Están recién salidos del horno!

Si quieres conocer los otros tipos de fondos mutuos que hay en el “menú” de tyba ingresa a los siguientes enlaces:

¿Qué tan probable es que recomiendes este artículo?

Improbable
Muy probable
0/156 palabras
Aprende mientras inviertes
Regístrate con tu correo para recibir nuestras noticias sobre inversiones.

Aprende mientras inviertes

Regístrate con tu correo para recibir nuestras últimas noticias y artículos sobre inversiones.

También te puede interesar
La guía completa para entender al mercado monetario
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)

También te puede interesar

La guía completa para entender al mercado monetario
October / 2023
4 minutos de lectura
La guía completa para entender al mercado monetario
En el vasto mundo financiero, el mercado monetario tiene un papel importante. Es el epicentro donde los fondos a corto plazo cambian de manos, proporcionando...
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
September / 2023
6 minutos de lectura
Estas son las 25 empresas más conocidas del mundo (y cómo puedes invertir en ellas)
¿Alguna vez has soñado con ser parte del éxito de grandes empresas como Apple, Google o Amazon? Si tienes ganas de invertir en ellas, pero no sabes por dónde...
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
September / 2023
4 minutos de lectura
Cómo leer un análisis financiero para invertir en acciones
¿Estás pensando en invertir en acciones? ¡Es una muy buena decisión! Pero antes de lanzarte a comprar acciones, es crucial que sepas cómo leer un análisis fi...
September / 2023
4 minutos de lectura
Así se lee el caprate cuando inviertes en un activo inmobiliario
El término caprate (Tasa de Capitalización) es esencial en el mundo de las inversiones inmobiliarias. Esta métrica proporciona una forma crucial de evaluar l...
September / 2023
4 minutos de lectura
Empresas del sector primario. Por qué debes invertir en ellas
Las empresas del sector primario desempeñan un papel esencial en la economía al participar directamente en la extracción y aprovechamiento de recursos natura...

¡Prueba tu rentabilidad!

Simula tu inversión el el Fondo o Portafolio que desees y descubre cómo puedes aumentar tu capital.

AdobeStock_310215542

¡Comienza ya! Pensar a largo plazo es más fácil que nunca!

Prueba nuestro simulador y descubre como puedes aumentar tu capital con nuestro Fondo de Pensiónes Voluntaria

AdobeStock_313826133

¡Simula tu CDT!

Prueba nuestro simulador y descubre cuánto puedes rentabilizar con tu aporte

09

Invierte digital, fácil y rápido desde tu celular o a través de la web ¡No esperes para invertir!

¡Haz tu primera inversión desde nuestra App para invertir!

¡Estamos de lanzamiento!

Te invitamos a interactuar con nuestro nuevo Portal Web y descubrir las mejoras que tenemos para ti.

¿Cómo te pareció este artículo?